martes, 25 de abril de 2017
miércoles, 8 de marzo de 2017
HOY, 8 DE MARZO, ES TU DÍA, TAMBIEN EL NUESTRO
“Porque no quiero que
seas valiente; quiero que seas LIBRE.
Y esto no va de penes y vulvas: esto va
de IGUALDAD.”
Etiquetas:
Actualidad,
La Foto,
Reflexiones
jueves, 9 de febrero de 2017
DEPECHE MODE ESTRENA NUEVO VIDEO OFICIAL
-. Depeche Mode - Where's the Revolution .-
Etiquetas:
Depeche Mode,
El Vídeo
lunes, 6 de febrero de 2017
TOTUM REVOLUTUM
Alguien me dijo que la clave de cualquier éxito o de cualquier fracaso
se resume en una sola palabra: BASTA.
Cuando nace del alma suele tardar un tiempo para aquellos que aglutinamos
toboganes de raciocinio interminables o bucles absurdos sin sentido en busca de
un sentido afín o de una salida lógica a nuestro entendimiento. Pero un día o
una noche, pronuncias sus cinco letras de un tirón: BASTA. En voz alta. Sin
titubeos.
Quien suele
pronunciarlas antes incluso que tu mismo, quien las acaricia por primera vez
antes de que tu aún no las intuyas, no siempre es uno mismo, adormecido por
otros tantos intentos, apilados en el subconsciente repetitivo del YA y del VENGA. No. Suele ser quien te
acaricia, quien te sonríe, quien te espabila, quien te despierta por las
mañanas, quien te cuida, quien te quiere. Y no con minúsculas. Quien te QUIERE. De verdad. Sin papeles,
sin recetas mágicas ni antibióticos preventivos. No sois muchos, pero sois los
más importantes. Os llevo en mis cicatrices y os espero en mis destinos. Sois
vosotros y vosotras. Eres TÚ.
Por todo ello, y
por lo que acontecerá y porque no quiero perdérmelo pues empiezo a vivir de
nuevo: GRACIAS. Porque te
lo puse difícil pero no huiste, porque me encapriché de los vicios y no me
dejaste caer. Porque hoy todo se revoluciona, sí. Empieza el cambio. Y en ese
cambio, te quiero conmigo. Porque eres frágil como yo, pero a la vez dura como
una roca. Porque eres agua como yo pero a la vez ola que arrastra las
incertidumbres a la orilla de las realidades. Y porque ya está bien, coño, que
nos merecemos esto y mucho más. Empiezo un nuevo curso antes o después que
cualquier otro alumno de la escuela de la vida. Qué más da. Rescaté sus libros
de texto de la hoguera de las vanidades y voy a empezar de nuevo. Porque merece
la pena quien te la quita y me mereces la pena aunque sé a pies juntillas, que
no te merezco pero insistes en quererme a tu lado. Y allí estaré, a las duras y
a las maduras, porque me ha costado muchas tormentas vivir un pellizco de
calma. Y esa calma me sabe a ti.
Te quiero.
Y no es poco.
Ya no es algo.
Es TODO
sábado, 3 de octubre de 2015
viernes, 25 de septiembre de 2015
EQUINOCCIO
Silencio. Así sin más. Sólo silencio. Pero del de verdad; del que sana
y no miente. Hasta hoy, hasta ya. De ése otro, no más. Y si no consigues pasar hoja, cambia de libro,
me dijo el alma; y si no consigues mutar de aires, cambia de piel, me dijo el co(razón).
El fin es también un principio, ¿o acaso la vida no se viste de ciclo, aunque se
desnude en el pálpito de su todavía centrifugada resaca?. Y aún sin mapa, hoy me
siento menos perdido. Y aún sin brújula, hoy no siento para nada que perdí el
norte, ni el sur, ni el éste o el aquel. Ando despacito para oír como taconean
tus zapatos, sin que hagas leña del árbol imbatible de mis alientos. Camino “suavesito”
para que te quedes a vivir con mis caricias desaceleradas y para que follemos
en nuestros sueños como si hubiera un mañana. Perdón por mis desvaríos léxicos … quería
decir en nuestras realidades. Porque de eso se trata: de acentuar, en agudo o en
abierto, nuestros latidos revolucionarios y de poner juntos, los puntos sobre las íes en la palabra ilusión. Y dotarlas así, a todas ellas, de significados suficientes como para escribir nuestro
propio diccionario de la real academia de la lengua de las mariposas (de las
tuyas y de las mías); al margen de pasados en blanco y negro desaliñado y lejos de sus
connotaciones de vinilo. Prefiero las mil heridas de una posible única victoria
que un sólo rasguño de mil fracasos certeros. Pero si hay que fracasar, hagámoslo
siempre con una sonrisa. “Dientes, dientes…que es lo que les jode”. Sonriamos,
que para eso, créeme, tenemos sonrisas en stock para un buen rato. O para siempre.
Tomémonos en broma poniéndolo todo en juego. Que la vida es muy corta y si
tiene algo de cuento, que no nos la cuente nadie sin que seamos ya sus protagonistas. Recítatela en cada paso que des, aunque te precipite al vacío, que yo haré lo
mismo, agarraíto de esa mano sin la que ya no sabría morir cada noche. Incluso en caída libre, se puede disfrutar de un
bello paisaje. Y tu paisaje ya me atrapa. Porque huele a canela, pero
también a futuro. Porque sabe a miel, pero también a rumbo. Y como bien aprendimos,
no luciremos a ese dueto en trajes ceñidos de miedo. Basaremos su reflejo en el baile desnudo de nuestras esperanzas.
Sí pero sí.
Que el sí, nos sienta mejor.
Etiquetas:
La Foto,
Personal,
Reflexiones
miércoles, 17 de junio de 2015
ELENA PANCORBO: LA BELLEZA DE UN SILENCIO
"La mirada"
Me encanta la esencia de ese arte hecho con estilo propio, impregnado de un sentido pleno que transforme en sencillo aquello extremadamente complejo; ese arte parido con un sello de identidad moldeado a golpes de color y vida en cada trazo; ese arte que emana, sin excusas, una dosis de pasión mayúscula en cada detalle minúsculo. Sin que te recuerde a nada que hayas visto antes. Elena Pancorbo, de adn granadino, posee ese duende innato capaz de enamorar a primera vista. Y a segunda. Mujer de mujeres, poseedora de un especial atino a la hora de desnudar la figura femenina, le quita la ropa al alma de la criatura que despoja en cada ilustración, con una técnica especial y un don personal e intransferible.
"Amar duele"
¿El
éxito de sus ilustraciones? Que le quite todo el sentido a la ruedecilla de los
segundos de tu reloj de pulsera y que permanezcas, un instante glorioso, atado
a un movimiento de rotación y de traslación de tu mundo interior, con el aire
de los pulmones comprimido en una fantástica sensación de libertad y
fascinación a partes iguales. Elena consigue eso con creces. Le saca punta a
ese lápiz de la imaginación y obtiene resultados tan inspirados como éstos, con
ese detalle común a todas sus creaciones que actúa a la vez de nexo frecuente pero también de punto de partida para atrapar las emociones más puras en un silencio de acordes
fantásticos. Deteneos treinta segundos en cada mirada. Inventad sus historias o
dejad simplemente que os expliquen aquello que ocultan.
"Tengo ganas de ser aire y que me respires para siempre"
Hallaréis las respuestas sin que os atropellen las preguntas: belleza
y misterio conjugados bajo el mismo techo líquido de un sentimiento desnudo,
cosidos a mano a través de una sinceridad brutalmente honesta, y todo ello sin mediar palabra alguna.
sábado, 6 de junio de 2015
EL GRANO DE CAFÉ
Un día, una
hija se debatía con su padre acerca de la vida y se lamentaba de que las cosas últimamente
no le salían bien. No sabía como proceder para seguir adelante pues sentía
desfallecer y se iba a dar por vencida. Estaba cansada de luchar y luchar, sin
obtener ningún resultado apenas. Parecía que
cuando solucionaba un problema, surgía otro. Y luego otro. Su padre, un famoso
chef de cocina, la llevó aquel día a su lugar de trabajo. Allí tomó tres ollas
con agua y las colocó en el fuego. Pronto el agua de las tres ollas ya estaba
hirviendo.
En una de ellas colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir. Sin decir una palabra, solo miraba y le sonreía a su hija mientras ésta esperaba atenta, sin mediar palabra. La hija esperó impacientemente, preguntándose, en todo momento, que estaría haciendo su padre. A los 20 minutos el padre apagó el fuego. Sacó los huevos y los colocó en un recipiente, sacó las zanahorias y las puso en un plato y finalmente, colocó el café en un tazón. Mirando a su hija le dijo:
En una de ellas colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir. Sin decir una palabra, solo miraba y le sonreía a su hija mientras ésta esperaba atenta, sin mediar palabra. La hija esperó impacientemente, preguntándose, en todo momento, que estaría haciendo su padre. A los 20 minutos el padre apagó el fuego. Sacó los huevos y los colocó en un recipiente, sacó las zanahorias y las puso en un plato y finalmente, colocó el café en un tazón. Mirando a su hija le dijo:
- Preciosa, ¿qué ves?
- Huevos,
zanahorias y café. - fue su respuesta
inmediata.
La hizo
acercarse y le pidió que tocara las zanahorias; ella lo hizo y notó que estaban
blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Después de quitarle
la cáscara, observó que el huevo estaba duro. Finalmente le pidió que probara el
café; ella sonrió mientras disfrutaba de una exquisita taza. Sorprendida
e intrigada, la hija preguntó entonces:
-
¿Qué
significa todo esto?
Él le
explicó que los tres elementos se habían enfrentado a la misma adversidad: tan
sólo agua hirviendo, sólo que habían reaccionado de forma diferente. La
zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua
hirviendo se había vuelto blanda y fácil de deshacer. Los huevos habían llegado
al agua frágiles, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de
estar en el agua hirviendo, se habían endurecido. Los granos de café, sin
embargo, después de estar en agua hirviendo, habían cambiado el agua.
- ¿Cuál de los
tres elementos sientes que eres tú?.
Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo le respondes? - Le preguntó el chef a
su hija.
- ¿Eres una
zanahoria que parece fuerte pero cuando la fatalidad y el dolor la tocan, se
vuelve débil y pierde su fortaleza? ¿Eres un huevo, que comienza con un
corazón maleable, con un espíritu fluido, pero después de una contrariedad se vuelve duro e inflexible?
- ¿O eres un
grano de café?
- El café
cambia al agua hirviendo, el elemento que hoy le causa dolor. Y cuando el agua llega al punto máximo de ebullición, alcanza entonces su mejor sabor y
aroma, su verdadera esencia. Ojalá logres ser algún día como el grano de café, y
que cuando las cosas se pongan realmente mal, puedas reaccionar de forma positiva, sin
dejarte vencer por las circunstancias y hagas que las cosas a tu alrededor también mejoren.
Porque ante la adversidad, existe siempre una luz que iluminará tu camino, aquel
que tomes, aquel que decidas emprender. Todas las personas que te rodean y que
quieren verte feliz estarán de tu lado. No lo dudes. Deseo que puedas siempre esparcir e irradiar con tu fuerza,
optimismo y alegría el “dulce aroma de este café”. Para que nunca pierdas el olor grato e inagotable que solo tú sabes transmitirme a mi, preciosa, pero también a los demás.
- ¿Qué te parece si hoy nos lo tomamos juntos?
Etiquetas:
Literatura,
Reflexiones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)