lunes, 9 de marzo de 2009

FRASE DILAPIDANTE

La gente que no tiene luz propia tiene mala sombra.


Millán Salcedo, uno de los humoristas más conocidos del panorama nacional. Un genio del humor que suelta perlas como ésta. Hablaré de él esta semana, pues estuve en su espectáculo-show-locura "Yo me subí a un piano verde", dirigida por dos de los componentes de Tricicle, Paco Mir y Joan Gracia. El reencuentro con este loco de la escena no pudo ser mejor.

viernes, 6 de marzo de 2009

DM - CURIOSIDADES


Revisando las fotos promocionales del último trabajo de Depeche ModeSounds of the Universe”, nos encontramos con uno de los emblemas del barrio neoyorquino de Queens, la Unisphere. Se trata es una estructura esférica de 42 metros de altura, fabricada en acero inoxidable y que representa la Tierra. Concretamente está situada en el Parque Flushing Meadow, en el barrio Queens en Nueva York.


La Unisphere, encargada de celebrar el comienzo de la era espacial, fue concebida y construída como el símbolo de la Exposición Universal de Nueva York en 1964, cuyo lema fue «Paz a través del entendimiento», de manera que la Unisphere representaba el tema de la independencia global. Se dedicó a los «logros del hombre en un mundo más pequeño y un Universo en expansión». Diseñada por el arquitecto paisajistico Gilmore D. Clarke, la Unisphere fue donada por la Corporación del Acero de los Estados Unidos y construída por la American Bridge Division. Es la estructura que representa la tierra más grande del mundo, alzándose 42 m, pesando casi 320.000Kg y con un diámetro de 36.5m.




Está centrada en una gran piscina reflectante circular y rodeada por una serie de cañones de agua que pretenden ocultar el pedestal de la estructura. El efecto fue pensado para que la Unisphere pareciera flotante en el espacio. Además las capitales de los países estaban marcadas con cuatro bombillas especialmente diseñadas cada uno. Cuando una bombilla dejaba de funcionar, otra la sustituía de tal forma que no eran cambiadas durante los dos años que duraría la Exposición. Ninguno de estos efectos funciona hoy en día.

Los tres anillos de acero que rodean la Unisphere a varios ángulos, representan las pistas de Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio, John Glenn, el primer estadounidense en orbitar La Tierra, por último y Telstar, el primer sistema de comunicaciones por satélite activo. En 1989 el departamento de parques de la ciudad de Nueva York anunció la multimillonaria rehabilitación del parque Flushing Meadows-Corona. Entre los proyectos se encotraba la completa restauración de la Unisphere que comenzó a finales de 1993 y se terminó en Mayo de 1994, incluyendo numerosas reparaciones estructurales y la limpieza de años de mugre acumulados en el acero. Las fuentes, que se habían parado en los años 70, se reemplazaron y también se instaló un nuevo juego de lámparas de suelo.
i
i
Depeche Mode no han sido los únicos en inmortalizar en imágenes este edificio emblematico del Queens. Como curiosidad, en su día Cyndi Lauper con su tema Hey Now - Girls Just Want to Have Fun (ver vídeo), también nos transporta hasta esta enorme esfera del mundo que representa un icono, que Anton Corbijn ha sabido aprovechar para los tres de Basildon.

Fuente: aquí

miércoles, 4 de marzo de 2009

"EL SECRET DEL DIETARI", FINALISTA DEL VII PREMIO DE "RELATS DE FAMILIA" DE CONSTANTÍ 2008


Este fin de semana pasado he vivido dos grandes emociones. La segunda me la guardo para un próximo post. De momento me quedo un correo electrónico que me llegó ya hace unas semanas. Decía tal que así:

“Ens complau comunicar-te que has resultat finalista al concurs de “Relats de família” Constantí 2008. Com bé saps per les bases, el premi consisteix, a banda del reconeixement del valor de la cosa escrita, en la publicació en un llibre. En aquesta edició, han participat 226 treballs (d’adults, júniors i joves), xifra molt considerable.

La concessió tindrà lloc en un acte públic organitzat per l’Ajuntament i que tindrà lloc el diumenge 1 de març a les 12:00 hores del migdia a la Biblioteca de Constantí, al nucli antic d’aquesta població (a la qual es pot accedir des de lasortida 33 Tarragona-Constantí de l’autopista AP-7, o bé des de les carreteres comarcals de Tarragona i Reus).

Enhorabona i gràcies per la teva participació.


Como finalista, y ya por segunda vez del certamen literario de Constantí, ya os podeis imaginar la ilusión de asistir a la presentación del libro de relatos en el que figuro como autor del cuento “El secret del Dietari” (el secreto del diario). En este caso el certamen que goza de buena salud, y que ya va por su séptima edición, buscaba la participación de relatos de família, tanto en lengua catalana como en castellana. Los planteamientos de cada una de las historias que configuran el libro resultante es tan dispar que consigue reunir un abanico de puntos de vista realmente interesantes.


Una vez recogido el premio de manos del alcalde de la localidad y a pesar de que nunca me acostumbraré a este tipo de actos, es innegable la ilusión que le hace a uno el reconocimiento por parte de un jurado que se dedica a valorar la calidad de unos trabajos literarios que llegan de todos los rincones del planeta y ofrecer, en este caso, la posibilidad de publicar un relato a alguien que no se dedica profesionalmente a esto.

La editorial encargada de dar forma a esta iniciativa no es otra que Silva Editorial, una entidad sin pretensiones más allá de ofrecer un catálogo editorial de calidad y con una clara voluntad de ayudar en la producción a particulares de la divulgación de sus libros. Muchas gracias también a ellos por su apuesta literaria.

lunes, 2 de marzo de 2009

IN MEMORIAM - PEPE RUBIANES


Tu muerte ha sido un golpe duro para los muchos seguidores, entre los que me incluyo, que habíamos participado en más de una ocasión de tu humor ágil, descabellado, brutalmente directo e ingenioso. Sabemos que no te has ido, que te has perdido por esas tierras africanas en las que te solias salvaguardar de la realidad más inmediata y globalizada que nos ha tocado sortear.

Se ha perdido algo más que un actor. Has sabido proteger tu repentina desaparición de esos medios descarnados, que ahora sólo tratarán de recordarte por tus críticas a la unidad de España. Allá ellos con sus mierdas, que las coloquen en el container que corresponda. Esa visión simple y limitada no abarca en absoluto la enorme personalidad, cultura y las múltiples facetas artísticas de Pepe.

A los que nos dejas, nos quedarán tus monólogos, tu sonrisa alocada, tu libertad de expresión llevada al máximo exponente y tu particular visión de este mundo en el que hemos sido lanzados para capear las adversidades sin libro de instrucciones alguno. Ha muerto un genio y algunos fachas se alegrarán. Que les den. No podrán evitar que Pepe siga riéndose de todo desde el más allá y haya escogido morir de la misma manera como vivió : en LIBERTAD. Chao, maestro. Se te echará de menos..

viernes, 27 de febrero de 2009

KATE WINSLET: NACIDA PARA SER ACTRIZ


Quien me conoce sabrá que sigo enamorado como el primer día de Kate Elizabeth Winslet. Este año está siendo el año Winslet y me alegro porque se reconoce la labor de una gran actriz. Ha sido clara merecedora de un Oscar (The Reader) en su sexta nominación, dos Globos de oro, dos Premios BAFTA y dos Premios del Sindicato de Actores siendo asi una de las pocas actrices en ganar los principales premios de cine por cada una de las actuaciones que realiza.

Descubrí a Kate Winslet en 1996 cuando protagonizó Jude. Para quien no ha visto la película, se trata de una historia de amores prohibidos en la que el protagonista se enamora de ella, a pesar de ser su prima y siendo una mujer pobre madre de dos hijos, y acostumbrada a pasar todo tipo de miserias. Lo de Titanic es otro tema. A pesar de que no fue reconocido su papel en la ceremonia de los Oscar (y eso que se llevó unos cuantos) esta película tiene un enorme recuerdo para mi porque discurrió en un momento crucial en mi vida. Y hasta aquí puedo leer. Quien tenga curiosidad que pregunte. Alguien lo entenderá algún día.

Volviendo al tema cinéfilo (que hoy estoy disperso), se ve que fue tan fuerte fue el impacto de Titanic que Kate quiso pasar desapercibida en sus futuros filmes; tanto así que en la película Esto no se puede quedar así interpretó a un árbol (o eso se dice). La película que acabó de marcar una relación fiel con Kate hasta día de hoy, fue Holy Smoke, donde interpretó a una joven atrapada por una secta. Esta pelicula, bueno, más bien el título, fue mi inspiración para un cuento corto que me publicaron en un certamen literario en Constantí en 2004. Se titulaba “Smoke (o fuma)”, pero cambié a última hora el título por uno "más comercial" (mea culpa) y lo llamé “El rostro del indio”. Cosas que pasan.




Y es que Kate además, editó el disco Listen to the Storyteller que le valió un Grammy como Mejor Disco Hablado para Niños. Además en el 2001 tuvo una canción hit en Reino Unido llamada What If?. La voz de Kate es estupenda para ser principiante y no dedicarse a la música. Que aprendan otras.. (sientanse aludidas las Paris Hilton o las Scarlett Johansson de turno).

Me queda pendiente una cita a ciegas con Kate en la película Iris, que habla sobre la enfermedad de Alzheimer de Iris Murdoch, en la que el papel de Kate es sublime (por lo que he leido por ahí). Además me falta descubrir Revolutionary Road y The Reader. Ya os digo que ahora no tengo ni tiempo para ir al cine.


Quien no haya disfrutado de su intervención en Descubriendo Nunca Jamás, en la que interpreta a la viuda que enferma mortalmente y renuncia a cualquier tratamiento médico para no sufrir, es que no tiene corazón. Es enorme y a pesar de que el drama en la pantalla no es mi mejor acompañante, la seducción del personaje es envolvente. En resumidas cuentas, que me alegro por este reconocimiento masivo, y espero que siga escogiendo los papeles con el mismo acierto que hasta ahora.

miércoles, 25 de febrero de 2009

LA FOTO "EQUIVOCADA"



(click en la imagen para agrandar)

EL INCREIBLE ESTRENO DE WRONG Y TODAS LAS NOVEDADES DE DEPECHE MODE 2009-2010

Las noticias de Depeche Mode se suceden vertiginosamente estas semanas. Mis ausencias en el blog no se deben a que la actualidad supere mis espectativas, sino que es más bien “a question of time”. Pero trataré de hacer un resumen de las novedades más novedosas que circulan por medios oficiales y de fuentes fiables. Agarrense que vienen curvas…

1. El 21 de febrero Depeche Mode estrenó en Berlín, aprovechando la gala de los Echo Awards, el primer single de su esperado trabajo “Sounds of the Universe”. Se trata de Wrong, un temazo que ya circula por todas las radios y que sin ser un tema extremadamente comercial (si lo comparamos con Precious de su anterior trabajo), deja huella tras la primera escucha. El sonido oscuro de fondo, los sintetizadores que parecen distorsionados, la voz de Gahan al límite, la letra de la canción que juega con la palabra “equivocado” en cada frase de la misma, los coros geniales de Martin hacia el final del tema..A mi me dejó sin habla. Aquí os dejo el video de la presentación.






Si os lo quereis descargar en alta definicion :



2. Se conocen los detalles de las diferentes ediciones del disco, Sounds of the Universe. La portada, está diseñada por Anton Corbijn y el disco aparecerá el próximo 20 de abril en CD, CD+DVD, doble vinilo + CD con derecho a los MP3, y edición en caja de lujo. El contenido es realmente de lujo y vale la pena ya que a parte del álbum, existen temas extra, remezclas, demos, video y contenido adicional. A rascarse los bolsillos… el precio rondará los 60-80 euros.



CD 1 – Sounds Of The Universe

1. In Chains
2. Hole To Feed
3. Wrong
4. Fragile Tension
5. Little Soul
6. In Sympathy
7. Peace
8. Come Back
9. Spacewalker
10. Perfect
11. Miles Away / The Truth Is
12. Jezebel
13. Corrupt


CD 2:
Temas extra

1. Light
2. The Sun And The Moon And The Stars
3. Ghost
4. Esque
5. Oh Well

Remezclas

6. Corrupt - Efdemin Remix
7. In Chains - Minilogue’s Earth Remix
8. Little Soul - Thomas Fehlman Ambient Mix
9. Jezebel - SixToes Remix
10. Perfect - Electronic Periodic Dark Drone Mix
11. Wrong - Caspa Remix

CD 3
Demos

1. Little 15
2. Clean
3. Sweetest Perfection
4. Walking In My Shoes
5. I Feel You
6. Judas
7. Surrender
8. Only When I Lose Myself
9. Nothing’s Impossible
10. Corrupt
11. Peace
12. Jezebel
13. Come Back
14. In Chains

DVD Video

Making The Universe / Film (45.23)
Usual Thing, Try And Get The Question In The Answer (55.12)
Sounds Of The Universe [A Short Film] (10.05)
Wrong (promo video - 3.16)

Sesiones de estudio:

Corrupt (4.08)
Little Soul (3.52)
Stories Of Old (3.24)
Come Back (6.05)

Contenido adicional:

2 libros de 84 páginas:

- Todas las letras de las canciones de Sounds Of The Universe acompañadas por fotografías exclusivas de Anton Corbijn.
- Fotografías realizadas en el estudio por Daniel Miller, Ben Hillier, Luke Smith y Ferg Peterkin.
2 insignias.
1 póster.
5 tarjetas de coleccionista.
1 certificado de autenticidad.


3. Existen rumores cada vez más fiables de una segunda etapa europea de Tour of the Universe en el invierno de 2009/2010. Planet Sound en una entrevista a Dave Gahan, asegura que Depeche Mode ofrecerá nuevas fechas de su gira 2009 en Inglaterra, aunque no en la primera etapa de la misma, que está totalmente cerrada. Ya queda menos para Barcelona...

Se conocen nuevas fechas americanas de la gira Tour of the Universe que comenzará el 24 de julio en Toronto y la finalizará el 5 de septiembre en Ft. Lauderdale. Además, se ha anunciado una fecha adicional en Francia, el 6 de julio en Carcassonne. Según declaraciones de Dave Gahan a un medio de comunicación, Anton Corbijn está trabajando con el staff técnico de la gira en el diseño del escenario de Tour of the Universe. Según ha desvelado, el diseño incluye gran cantidad de luces y elementos muy apropiados para el grupo. Además, parece que los conciertos se abrirán con el tema In Chains, incluido en Sounds of the Universe, y que según palabras del propio Gahan, recoge perfectamente el espíritu del nuevo disco.

4. El video de Wrong que apareció ayer y que ya está rodando por medios como la MTV está dando que hablar. No me extraña. El video está dirigido por el premiado Patrick Daughters, autor del video “1234”, que dirigió para Feist, y que fue nominado para un Grammy. Además ganó el premio al Mejor Video Internacional en los Premios CADs antes de convertirse en un fenómeno de la red y un anuncio para la marca Apple.



Pues bien, a lo que ibamos. El video no deja indiferente: no se trata de la violencia implicita en él, que puede sorprender a más de uno, sino que teje creo a la perfección un tema obsesivo, oscuro, electrico que acompañado de las imágenes y dandole sentido a la letra de Gore, crea un escenario claustrofóbico que se crece en cada fotograma. Cada vez prefiero más ver un corto que no un vídeo promocional tocando instrumentos en playback. Se cuenta una historia, (quee creo que tendrá continuación..) y guste o no, expresa la libertad con la que un grupo quiere contar, estrategias de marketing a un lado. Ya sabemos que la polémica vende más. Pero Depeche Mode no necesita eso y no creo que lo pretenda. A pesar de ello, han dado el golpe con el tema. No lo escuchen más de una vez, es adictivo!!

lunes, 2 de febrero de 2009

FRASE DILAPIDANTE

Las personas felices tienen la fuerza necesaria para cambiar aquello que está bajo su control, la paciencia imprescindible para sobrellevar lo que no pueden cambiar y la inteligencia suficiente para distinguir lo uno de lo otro.


viernes, 30 de enero de 2009

LA FOTO



Las fotos de hoy (no son un fake) son para reir, llorar a la vez que indignarse sobremanera. Este dispositivo de radar, cuyo fin es de mero afan recaudatorio, está siendo utilizado en el Eix Macià, Gran Via y Carretera de Barcelona de Sabadell. Habrá que estar atentos: me imagino que las próximas acciones de nuestros (digo "nuestros" porque los pagamos nosotros) intrépidos agentes, será ocultar las cámaras en carteles publicitarios, en los troncos de los árboles, bajo la calzada o por aire con avionetas a motor. ¿Quién dijo crisis?. Pandilla de mequetrefes (y porque estoy en horario infantil) !

jueves, 29 de enero de 2009

ENTREVISTA COMPLETA DE BRAT (WEBMASTER WEB OFICIAL) A ANDREW FLETCHER DE DEPECHE MODE, SOBRE SOUNDS OF THE UNIVERSE

Actualización !!

'Sounds Of The Universe'

Track Listing

1. In Chains
2. Hole To Feed
3. Wrong
4. Fragile Tension
5. Little Soul
6. In Sympathy
7. Peace
8. Come Back
9. Spacewalker
10. Perfect
11. Miles Away / The Truth Is
12. Jezebel
13. Corrupt

26 de enero de 2009



Pregunta (Daniel Barassi): Ben Hillier es el productor del nuevo disco. ¿Qué es lo que hace que Ben vuelva aproducir este nuevo disco, y qué siente usted que él y su equipo traen a un proyecto de Depeche Mode?


Respuesta (Fletch): estábamos muy contentos con Ben en el último álbum. Normalmente, Depeche Mode no usa al mismo tipo dos veces. Tal vez esto es porque el mismo tipo no quiere trabajar con nosotros dos veces (risa). Ben ha sido más parecido a un tirano en este álbum. Hemos grabado muchas más canciones que de costumbre, así que había mucho más trabajo que hacer. Él estaba realmente implicado.


Q: En algunos clips de vídeo de estudio, gente del equipo de Ben toca mucha guitarra con Martin. ¿Puede decirnos algo más?


A: Su nombre es Luke Smith. En el último álbum teníamos a Dave McCracken. Luke hace el mismo papel en este álbum, básicamente actuando como un músico suplementario. Para ser sincero, la atmósfera está generalmente muy muy bien. Era completamente liso. La diversión era hasta buena, y estamos muy contentos con lo que hemos producido. Pienso que hemos producido algo que está muy bien.


Q: ¿Agún detalle de qué inspiraba al grupo cuando entró en el estudio?


A: No, normalmente no hay nada cuando entramos en el estudio. Obviamente, teníamos el pueblo de Martin, pero pienso que una de las fuerzas impulsoras, inspiradoramente hablando, era la obsesión de Martin con eBay y sintetizadores análogicos.

Q: quise preguntar sobre esto, realmente. ¿Ben hacía esto durante "Playing The Angel", cierto?


A: Sí, bien Martin tiene una nueva obsesión supongo, y él eligió sintetizadores análogicos y pedales de guitarra. Cada dos días un paquete llegaba. Sacábamos el artículo y veíamos cómo sonaba. Era una inspiración verdadera. Principalmente es un álbum electrónico. Hay guitarra, por supuesto, pero es mucho más electrónico que " Playing The Angel ".


Q: ¿Qué sentía usted con todos los nuevos juguetes en el estudio, que ayudó o hizo daño al proceso de grabación? ¿Había un miedo de la superproducción, o era provechoso el nuevo equipo?


A: era muy inspirador, algo llegaba y escuchábamos si sonaba bién, y luego haciamos pruebas. Tiene un sonido particular que te gusta, y decíamos “vamos a intentarlo con esto”.


Q: Obviamente un poco de este equipo añejo era muy viejo. ¿Realmente servía todo?


A: Todo estaba en muy buenas condiciones.


Q: Dave trajo algunas canciones a este nuevo álbum, como hizo para “Playing The Angel”. ¿Qué le parece tener dos compositores de canciones en el grupo ahora, y siente usted que esto añade fuerza al proyecto?


A: Bien, realmente teníamos a dos compositores de canciones antes en el grupo…


Q: Sí (Vince Clarke y Alan Wilder), pero quiero decir ahora, en el grupo actual.


A: La verdad es que pienso que las canciones de Dave le han pegado un poco más al grupo, y él está más confíado y realizado. Es uno de los motivos principales para que el grupo realmente cuaje. Las canciones de Dave mejoran continuamente. Usted sabe que, es a veces difícil distinguir realmente entre canciones de Dave y canciones de Martin. A pesar de esto, Martin ha sido probablemente el más prolífico en composición de canciones para este disco. Ha escrito más canciones, y todas de buena calidad, de las que ha escrito en mucho tiempo, es por esto que pienso que hay tanta calidad en este disco, desde el principio al final.


Q: ¿piensa usted que la adaptación para las nuevas canciones a una interpretación en vivo será difícil, o será un proceso simple?


A: Hay ciertas canciones que son generalmente satisfactorias para la actuación en vivo, y algunas canciones no lo son. Tradicionalmente, cuando estamos en el estudio, realmente no pensamos en la actuación en vivo. Cuando terminamos el álbum, entonces comenzamos a concentrarnos totalmente en la gira. Estamos sólo en el proceso, en este momento, de la recolección de canciones del nuevo álbum que vamos a tocar, qué viejas canciones, las versiones que vamos a hacer. A veces las nuevas mezclas, por ejemplo, nos dan bastante inspiración.


Q: ¿Alguna clase de lucha sobre canciones, o las versiones de las canciones, que ustedes tres quieren tocar en la gira?


A: no pienso que sea una batalla. Pienso que el problema principal es la cantidad enorme de canciones. Escogiendo un list de canciones, de 200… si se supone que usted va a tocar seis o siete de las nuevos temas, entonces esto es probablemente catorce canciones de doscientas, esto es lo que hace muy muy difícil la eleccion. Y pienso que la primera parte de la gira va a ser en estadios, pienso que tenemos que asegurarnos que el set list es correcto para ese tipo de recintos también.


Q: Usted ha hecho alguna grabación de estudio más. ¿Estuvo sorprendido usted por la reacción de admiración positiva para el FletchCam ™ de Playing The Angel, y como se siente usted teniendo la cámara en el estudio, afecta el proceso de grabación?


A: no pienso que la cámara en el estudio afecte al proceso en absoluto. Básicamente, lo que trato de hacer en la grabación es algo que tenga alguna clase de interés. Usted sabe, a estos tipos les gusta ser filmados (se ríe).


Q: ¿se divirtió usted haciéndolo?


A: No me veo normalmente como un "cameraman" muy bueno. Pienso en "Playing The Angel", yo temblaba un poco, entonces sólo traté de hacerlo un poco más estable esta vez.


Q: Usted disfruta de estar delante de la cámara, o detrás.


A: no me opongo. Cuando hago la grabación de estudio, es a veces extraño porque hago casi toda la grabación, no estoy realmente (en los videos) mucho. Pero no me opongo a estar delante de la cámara.


Q: La rueda de prensa de octubre era tan grande en la red que al principio saturó tanto el sitio de DM oficial, como el sitio Web que contenía el vídeo. ¿Después de todos los años, los álbumes, y las giras, cómo es que el grupo todavía mantiene una cantidad tan alta de admiradores incondicionales, y a qué atribuye usted esto?


A: Para ser sincero, esto nos sorprende. La situación en vivo es aún más grande que era antes. Quiero decir, cuando llegó Violator, tocábamos en recintos más pequeños, y estábamos por todas partes de las cartas. Es increíble. Pienso que uno de los motivos por los que se venden tantas entradas para esta gira es porque ponemos esfuerzo en hacer cada espectáculo con una calidad realmente buena.


Q: tiene que ser raro mirar ventas de discos que son un número, y sus espectáculos en vivo ser un número todavía más alto.


A: Realmente Depeche Mode ha estado funcionando durante casi 30 años. La gente ha estado cayéndose enamorada de Depeche Mode durante todos estos años. A la gente les gustan más unos períodos que otros. Todavía vendemos bastantes discos. Es difícil decir que, no son demasiados discos vendidos en general.







Q: En el estudio, se puede ver un “ No on prop 8 " que grabó en una de las ventanas del estudio (esto es una referencia a la proposición de California contra el matrimonio gay). Se puede leer la etiqueta "Injusta & Incorrecta". El primer single es llamado "Incorrecto". ¿Coincidencia?


A: no hay ninguna coincidencia."Wrong" realmente fue escrito antes de esto. Una cosa interesante consistía en que en Santa Barbara, nuestro estudio estaba justo al lado de la oficina central Obama. Realmente al lado, y conseguimos algunos regalos, entonces teníamos insignias y todo. Era completamente chulo.


Q: ¿realmente esta registrado alguno de ustedes para votar en los EE.UU?


A: Somos todos ciudadanos británicos.


Q: ¿Había allí alguna clase del pensamiento para persuadir a admiradores, o es esto sólo que el grupo tenía una opinión, y nada más?


A: Usted tiene que recordar que Dave vive en América, y está casado con una americana. Martin estuvo casado con una americana. Estoy realmente en la política. Éramos completamente conscientes de Obama, y todas la elecciones pasaban mientras estábamos en América. Éramos muy pro-Obama, y sentimos el entusiasmo.


Q: ¿Hay allí algo que usted quiere decir a los fans que leen la entrevista en la Web?


A: Hay mucha información que va a salir. Realmente entiendo la frustración de los admiradores en el sitio Web, pero lo he dicho antes, es un sitio oficial. Uno de los problemas con un sitio Web oficial es que solo se presentan cosas cuando son oficiales.


Q: ¿Qué ve usted en el futuro para Depeche Mode?


A: Bien, para ser sincero, siempre damos la misma respuesta. Hemos hecho el álbum, entonces vamos de gira. Además de esto, realmente no miramos nada más. Todo lo que puedo decir es que el sentimiento alrededor del grupo en este momento está muy muy bien, y es de buen agüero para el futuro.

jueves, 22 de enero de 2009

ENFERMO DE TELEVISIÓN


Hace mucho que no hago una crítica televisiva y tengo unas cuantas pendientes. Lo que pasa es que al haber estado (y estando) esta semana con una gripe monumental, esto me ha permitido devorar horas y horas insulsas de televisión residual que me han llevado a los siguientes interrogantes :

1. ¿Porqué sigue teniendo audiencia un programa como Hombres y Mujeres y Viceversa, si se sabe que todo son modelos o trabajadores de agencia (en su mayoruias Exclusive), que cobran 150 euros brutos por dia, y que cada una de las citas, si el maromo o la tiparraca en cuestión los elige aumenta su “caché” diario en 200 euros brutos/cita? ¿Por qué se ha puesto de moda el manifestarse a favor de un candidato y poner el sufijo –ista en sus nombres? ¿Tu que eres Sorayista o Efrenista? Por el amor de Dios, infumable... Una telecomedia guionizada y grabada que nos ofrecen en fascículos previamente precocinados. Y tiene audiencia...

2. ¿Porqué nadie cuenta que Rico al Instante, que se supone que va a durar un mes (4 semanas, si no ya me dirán de donde sacan tan suculentos premios), es enviar un sms (con su coste + IVA) y que luego hay un bombardeo de sms diarios para que vuelvas a picar y envies una cantidad de sms que financien tal atrocidad. El timo telefónico a la exponencial creciente. ¿Ya no hay programas, sobretodo en las privadas, en las que no tengas que enviar un sms para ganar nada? ¿Es que en tiempos de crisis, hay que poner el dinerito frente a la pantalla para que el espectador más ingenuo pique y malgaste sus ahorros en probabilidades prácticamente inexistentes? Basta ya!! Este tipo de programas deberían prohibirlos. Ya no digo a paritr de cierta hora en prácticamente todos los canales, con las tipas éstas, gritando, con musiquillas estridentes, sirenas, grandes premios, llama ya,llama ya, entramos tu llamada en directo, es muy fácil (y lo es). Regulen este tipo de programas, por favor, es mucho más cancerígeno para los niños, que ver una película de Brandi Belle en prime-time.


3. Estoy harto de programas de testimonio, tipo Diario de.., en horario infantil (¿Dónde está el comité de sabios?) , en los que se anuncia que dos personas vienen a arreglar sus diferencias en el plató. ¿Desde cuando se arreglan las diferencias en un plató? Falsa moral. Si ya sabemos que lo que se pretende es no escuchar, rellenar tiempo, no dejar hablar y en la mayoría de los casos urgar insanamente a los desprotegidos y supuestos protagonistas, ¿Por qué siguen asistiendo personas, creyendo que les van a dar una sorpresa?.

Y a modo de resumen: ¿Por qué cada dia La Noria huye más del concepto con el que se creó y se acerca más a un programa banal de corazón? Ay, Jordi.. ¿Por qué Mercedes Milá, se ha vuelto tan forzadamente mal hablada y soez, ya no sólo en su ratonera de GH, sino allá donde la invitan? ¿Por qué en Ven a Cenar Conmigo, lo de menos es la cena? ¿Por qué quitaron el Tomate y ahora buscan fórmulas, sin éxito, que se asemejen a él? ¿Por qué cada día, desde que les dieron el Ondas, me gusta menos Callejeros y su "no dejes de grabar"? ¿Porque Granjero busca Esposa, es tan sólo (y parafraseo al gran Victor Amela) “cavernícola busca hembra, hembra busca cueva”? ¿Porqué no se multan de forma ejemplar, las contraprogramaciones y el abuso de publicidad?, ¿Podría ser La Hora de la Verdad todavía más miserable si no fuera porque sospecho que se trata de un programa precocinado y negociado para llegar a una pregunta en concreto y pagar una cantidad fijada a la víctima del más vejatorio interrogatorio que jamás se ha visto en televisión? ¿Porque los informativos-espectáculo de las privadas y generales cada día tratan de informar menos (¿no es normal que nieve en enero, señor Piqueras?)


Y lo dejo aquí, que me sube la fiebre y empiezo a pensar que Crónicas Marcianas no estaba tan mal..., si, será la fiebre...

Menos mal que me quedan series como House, Huff, el Mentalista y programas como Muchachada Nui, Polònia, Telemonegal, Password, El Hormiguero, Cazador de Mitos, Buenafuente, Arucitys y otros tantos, que como casi siempre se programan (no todos) en horas intempestivas y que uno tiene que esforzarse para poder ver y olvidar en mayor o menor grado a la basura a la que se ha visto expuesto durante el día. Y por cierto, gracias, me he quedado más tranquilo..

miércoles, 21 de enero de 2009

INTRINGULIS AMORÓS

El Miquel havia de ser la víctima dels encants de la Núria. El Jaume havia de caure als braços de la Mercè. Tots dos havien estat els escollits d'una peculiar aposta entre les dues noies. Només guanyaria aquella que aconseguís sortir primera amb el noi que s'havien assignat a l'atzar. A la Núria no li agradava el Miquel. A la Mercè tampoc no li agradava el Jaume. La Núria creia que a la Mercè li agradava el Jaume. La Mercè pensava que a la Núria li agradava el Miquel. Cap de les dues s'ho va dir doncs es tractava tan sols d'una aposta i no volien perdre ni el temps ni l'amistat que les havia unides tants i tants anys. Però la Núria no li hauria dit mai a la Mercè que el Jaume la captivava. La Mercè tampoc li hauria confessat mai a la Núria que era el Miquel qui la fascinava. Tanmateix cap de les dues volia perdre l'aposta. Tant el Miquel com el Jaume desconeixien els seus propòsits. Ni el Miquel ni el Jaume sabien que eren els conillets d'índies en l'innocent joc de les dues noies. La Núria fou la primera en atansar-se al Miquel. La Mercè s'ho pensà dos cops abans d'acostar-se al Jaume. Els uns no tardaren a trobar-se amb els altres.


Tots quatre sortirien cada tarda a fer el got a la Plaça de les Flors, farien sortides en cotxe als pobles del voltant, excursions per la muntanya i acampada lliure vora el llac de Sant Maurici. Aviat tots a quatre els començarien a anomenar colla. No obstant, al Miquel, la Núria no li despertava cap interès; trobava més encisadora la timidesa de la Mercè. D'altra banda, al Jaume, la Mercè no li feia prou el pes; preferia la desinvoltura de la Núria. De mica en mica, les noies es deixaren emportar pels seus veritables sentiments i no tardaren gaire en oblidar l'absurda aposta. La Núria es sorprengué al saber que la Mercè se sentia enamorada del Miquel. La Mercè queda corpresa en saber que la Núria se sentia atreta pel Jaume. Fou primer el Jaume qui li demanà per sortir a la Núria. Aquesta hi accedí encantada. Posteriorment fou el Miquel qui,tímidament,li demanà per sortir a la Mercè. Aquesta no s'hi negà de cap manera. Aviat a tots quatre els començaren a anomenar parelletes. Tanmateix, tant la Mercè com la Núria estaven d'allò més contentes a la vora del seu noi estimat. El Jaume però semblava estar més satisfet que no pas el Miquel puix ell havia estat el vencedor de la seva singular aposta.