martes, 21 de febrero de 2012

YO, CON LAS VIUDAS DE PEPE RUBIANES


Creo que el recuerdo sincero y los sentimientos de hondo calado no entienden de suspicacias ni reconcomios. Y es que la hermana y heredera universal de los derechos de Pepe Rubianes, Carmen Rubianes Alegret, amenaza con acciones judiciales si se organiza la fiesta de homenaje al actor, impulsada por los amigos agrupados en el colectivo Les Vídues de Pepe (La viudas de Pepe) con motivo del tercer aniversario de su muerte.

El acto consistía en una cena, unas copas, la actuación de la Orquesta Platería y una exhibición de vídeos del documental Pepe&Rubianes de Manel Huerga, acompañadas de algunas anécdotas y el testimonio directo de amigos y socios de Rubianes.

Entre ellos, Albert Om, Andreu Buenafuente, Xavier Grasset, Carol López y Toni Coll y Les vídues de Pepe, un grupo compuesto por Joan-Luis Bozzo, Pep Molina, Maria Rosales, Lucila Aguilera, Carles Flavià, Manel Pousa, Joan Manuel Serrat y Joan Gracia.

Con el objetivo de cubrir los gastos de la fiesta, prevista para el lunes 27 de febrero en el Teatre L'Aliança del Poble Nou, se pretendía cobrar una entrada de 20 euros, "reservando las posibles ganancias para alguna entidad benéfica del barrio de Poblenou". Pero ante la posibilidad de un acto lucrativo, la hermana del cómico se ha opuesto amenazando con recurrir a sus abogados y 'Les Vídues de Pepe', que han renunciado a emprender una batalla legal, organizarán una fiesta por su cuenta. Si le pudieramos preguntar directamente a Pepe si le apetece o no que se le haga un homenaje, es muy probable que no le importara lo más mínimo, incluso ni la misma pregunta. Pero lo que también está claro es que las polémicas serían mucho menos de su agrado y más viniendo de su propia familia. Pepe, tú ni caso.

Fuente: La Vanguardia

lunes, 13 de febrero de 2012

LA OTRA CRISIS

He recibido algún mail cuestionándome si había cerrado el blog por vacaciones indefinidas, si había conseguido pasar la última hoja del calendario de 2011 para aterrizar en este nuevo 2012, repleto de incertidumbres y malos presagios por las mentes interesadas que todo lo cotejan. Nada más lejos; tal vez porque el silencio me agrada más que de costumbre y porque prefiero hablar (en este caso escribir) cuando tengo algo que decir, había tomado un tiempo sabático para reordenar ideas, conceptos y energías; nada fácil por otro lado. Siempre hay algo que eclosiona ante nosotros y consigue reacciones imprecisas, volátiles pero que causan una profundidad jamás sospechada. A todos aquellos que por una razón u otra hayais traspasado conmigo estos nuevos días de año recién estrenado y sobretodo a aquellos a los que todavía debo alguna respuesta, que perezosa aguarda su emisión, mis más profundas disculpas.




Estos días de inicio de semana no están siendo demasiado amables conmigo. Hay ocasiones en que creo que esta crisis, inicialmente disfrazada de tinte económico, va más allá y desembarca en otro tipo de crisis: la de valores. La ética en el trabajo, la flexibilidad en el trato, la capacidad de empatía, el contacto humano por encima del interés, motivados y bajo la excusa de los efectos de esta droga letal, llamada crisis, no deben ser pisoteados en ningún caso. Si no somos capaces de entender que podemos cometer errores de precisión, y aún así malbaratar el futuro de las relaciones, nos estamos perdiendo en una crisis, ésta real, sin retorno posible. Y es que no importa quién llegue a la meta, en esta carrera sin tregua, sino en que condiciones se llega. El día que este tipo de consideraciones cotizen en bolsa, muchas empresas que abanderan lemas de profesionalidad y presentan balances impolutos, verían como sus acciones perderían todo su valor. Dicen que hay tantos caminos como estados de ánimo. Espero no errar en la decisión de qué camino tomar.

jueves, 29 de diciembre de 2011

miércoles, 28 de diciembre de 2011

LAS TRES CLASES DE GUITARRA DE LEONARD COHEN

Estas fechas son perfectas para los rencuentros. Yo he tenido más de uno y entre los destacados esta joya que ha recaído en mis manos. Se trata de la biografía, revisada por Alberto Manzano, de Leonard Cohen, uno de los mejores poetas, novelistas y cantantes sin que ninguna de estas tres cualidades haga mella en la anterior. Disfrutaré estos días el paso de las horas a su lado. Esta anécdota, que transcribiré a continuación, ya la sintetizó el mismo Leonard en la entrega de los Premios Príncipe de Asturias de las Letras, que le fue entregado el 21 de octubre de este año que estamos a punto de dejar atrás. Sirvan para colofón el final de estos 365 días que guardaremos en nuestra carpeta de proyectos de vida realizados y que sirva para abrir una nueva de proyectos de vida en proceso. Que tengan un buena entrada de año 2012 y nos rencontramos pronto.


Leonard Cohen estudió un poco de piano, además de clarinete y ukelele, instrumento que tocaba en la banda del instituto: The Hillel Band. Un día entró en una tienda de empeños de la calle Craig y se compró una guitarra de segunda mano por doce dólares, en una época en que “la gente tenía la idea de que solo los comunistas tocaban la guitarra”. Poco después, desde la habitación de su casa, Leonard descubrió a un joven guitarrista flamenco que tocaba para unas chicas en el parque Murray Hill: “Tocaba de maravilla, así que un día me acerqué y le pregunté si querría enseñarme algo. Aceptó y me dio tres clases. Me enseñó el trémolo, unos cuantos encadenamientos de acordes y algunas escalas de flamenco. Pero lo más curioso es que tenía una manera muy especial de coger la guitarra y tocar. Un día que se retrasaba para darme la cuarta clase, telefoneé a la pensión donde se alojaba, Bowdy House, en el barrio más pobre de Montreal, y me dijeron que se había ahorcado. ¡Sinceramente, no creo que yo fuera tan malo! Lo llamaban el Hispano de Montreal, y debía de tener unos diecinueve años. Yo, quince. Pero aquellas tres clases de guitarra fueron las únicas que me han dado en toda la vida y formaron la base para componer muchas de mis primeras canciones, cierta combinación de acordes mayores y menores”.

jueves, 24 de noviembre de 2011

LA FOTO DEL DÍA

Foto enviada por Sisco de una tienda de animales en México. Que nadie la asocie a la actual situación política en nuestro país tras el “cambio” actual, ni a los recortes previstos en Catalunya para el año que viene, ni a las próximas subidas de las tarifas de los servicios básicos, ni a la lamentable situación de los autónomos en nuestro país, ni …. Es simplemente un robado; obvien el sarcasmo anterior (o no). No perderse, ampliadas en la medida de lo posible, la expresión de los rostros de nuestros protagonistas cazados. Probablemente aparezca una sonrisilla en la comisura de sus labios. Gràcies Sisco!.

lunes, 21 de noviembre de 2011

"SO CRUEL" DE DEPECHE MODE PARA U2 Y OTROS PREMIOS


Dos noticias depecheras para hoy lunes. Algunas ya colean desde hace días, pero no hace falta que os diga cómo se me plantea el tiempo últimamente. De entrada un reconocimiento para Depeche Mode en su propio país. “Sí, es posible”, me adelanto a contestar a algunos de vosotros, fans de toda la vida, que todavía no entendéis porque uno de los mayores grupos británicos de todos los tiempos, no goza en su país del prestigio merecido en más de 30 años de escenario.

Pero bueno, sirva este último reconocimiento como pequeña penitencia. Y es que el pasado 8 de noviembre, durante la 4a Ceremonia de los UK Music Video Awards, se valoró el trabajo realizado por el director Patrick Daughter para el vídeo Personal Jesus (Stargate Remix), incluido en su recopilatorio Remixes 2: 81>04. En esta ceremonia se reconoció esta pieza como el Mejor Video Alternativo del 2011. El vídeo se enfrentaba en esta misma categoría a los vídeos Lindisfarne (James Blake), Twin Flames (Klaxons), Aroused (Vek), Yonkers (Tyler The Creator), y Madder Red (Yeasayer). Personalmente, me alegro, pues a mí el vídeo me encantó desde el primer visionado.

Por otro lado, el tributo de los de Basildon al vigésimo aniversario de Achtung Baby, en forma de cover a uno de sus temas tal vez menos lucidos, pero que en este tributo destaca por encima de otros temas de carácter comercial. En realidad fue la revista británica Q, la que convocó a músicos reconocidos para que reinterpretaran cada una de las canciones del álbum. El resultado es AHK-toong BAY-bi Covered, un disco que tiene el mismo orden de canciones que el original pero con covers realizados por otros artistas. El resultado en general es normalito pero destaca sin duda la versión So Cruel de Depeche Mode y el cover de Jack White de Love is blindness. Aquí os dejo la pieza para que la valoreis (la voz de Dave, lo mejor).


El resto de artistas presentes en el trabajo:

Zoo Station . Nine Inch Nails
Even Better Than the Real Thing
. Jacques Lu Cont (Mix)
One
. Damien Rice
Until the End of the World
. Patti Smith
Who’s Gonna Ride Your Wild Horses
. Garbage
So Cruel
. Depeche Mode
The Fly
. Gavin Friday
Mysterious Ways
. Snow Patrol
Tryin’ to Throw Your Arms Around the World
. The Fray
Ultra Violet (Light My Way)
. The Killers
Acrobat
. Glasvegas
Love Is Blindness.
Jack White

viernes, 11 de noviembre de 2011

ATRAPADO EN EL TIEMPO

Necesito capturar el maldito tiempo; tenerlo a mi merced para jugar con él a mi libre albedrio, dominarlo y hacer que baile bajo mis pies. Necesito reflexionar acerca del futuro que no existe, del presente que uno obvia y acorralar el pasado que todo lo contamina. Sólo así llegaré a la meta, a mi meta. Necesito ver más allá de lo objetivo, de lo inmediato, del hambre atroz del día a día y volver a creer en lo que ya creía. Tal vez así consiga establecer las pautas, marcar las posadas de un camino, a veces tortuoso, a veces impreciso. Cerrar los ojos y adivinar donde está el puerto donde atracar, sin titubeos o ansias de conseguirlo todo sin haber hecho los deberes antes, con la cautela del sabio y con el ímpetu del aventurero. Espero estar a la altura, no espero menos de mí mismo. Oxigenar la asfixia, devolverle los colores a estos fotogramas en blanco y negro, a estos déjà-vu de quita y pon que tiñen de gris instantes que deberían rebosar de vida. Necesito tiempo, quién no, pero no creo en las eternidades sino en la oportunidad de atrapar el ahora y cambiar el pésimo guión que obliga a lo innecesario, a aquello que nos destruye sin apenas darnos cuenta. Esta vez voy a por ti.

martes, 8 de noviembre de 2011

EL VIDEO



Este Scene Mob se ha realizado para conmemorar el 40 aniversario de ECOM. Su objetivo es promover la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad física. Por eso han querido recrear escenarios de la vida real (una escuela, una pista deportiva, la terraza de un bar...) donde interactúan con normalidad personas con y sin discapacidad. ECOM es un movimiento asociativo, creado en 1971, que aglutina más de 175 asociaciones de personas con discapacidad física de todo el Estado español (145 de ellas de Cataluña). Su razón de ser es favorecer el fortalecimiento del movimiento asociativo de la discapacidad física (ofreciendo información, asesoramiento, formación..., a las entidades federadas), así como representar y defender los intereses de las personas con discapacidad física y las entidades ante la Administración Pública y en los diferentes órganos de participación. Asimismo, actuamos en todos los ámbitos sociales (educación, transporte, sanidad, laboral, ocio, deporte...) para defender el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad física y favorecer su autonomía personal. Si queréis conocer más a fondo o colaborar con nosotros, visitad la web: http://www.ecom.cat (Directores : Santi Hausmann y Daniel Feixas). Una muy buena iniciativa y un vídeo de lo más logrado. Felicidades.

martes, 25 de octubre de 2011

LA FOTO

Si tu ordenador te empieza a hablar raro y de repente se pone azul, estás realmente jodido.

martes, 18 de octubre de 2011

UNA APUESTA FIRME POR LA CALIDAD...¡VENGA YA!


Y es que cuando llenas el circo de payasos, o te gustan los payasos o cambias de circo. Eso es lo que le pasa a Telecinco (o Telecirco, como he oído por ahí), canal que por cierto estoy a un click de eliminar/reposicionar en mi receptor de TDT por cansina, soez, indefendible, cínica, mezquina y cuyo contenedor sigue gobernado por alquien que sólo sabe mirar la cuenta de resultados de la cadena.

Señores programadores, hagan una prueba. Pongan un día un culo (sí han oido bien, un culo) a las 22.30h en cualquier canal, sepan promocionarlo, adórnenlo con lemas: “una firme apuesta por la calidad” y tendrán ese día, a pesar de no cumplir con ello, el share esperado. Pero sigan ofreciendo ese mismo culo, una y otra vez, sin tón ni són, cambienlo a sus anchas de hora, y lo máximo que conseguirán es una colección de adeptos a tan honesta forma, cuya única distracción será saber que va a ser de ese culo. ¡Ojo!, no frivolicen, que los habrá.

Pero si sabiendo de antemano que el interés de tu cadena es únicamente la cuenta de resultados y prescindes de programas de calidad, porque tu “rollo es otro”, no defiendas a capa y espada ese mismo lema, “Telecinco, una apuesta firme por la calidad”, que sabes que no te pertenece, porque entonces APUESTAS como series de ficción, FIRMES por el hecho de promocionarlas a bombo y platillo y POR LA CALIDAD, dado que puede darse el caso (en algunas sí, otras tal vez no) que sus intérpretes, guionistas, etc.. vengan abanderados por una incuestionable trayectoria, todo eso queda en NADA.

Y sino pregunten qué fue de Cheers, Tierra de Lobos (en claro descenso), Parejología 3x2, o Homicidios, serie a la cual un servidor pretendía, a pesar de no ser una exquisitez, abordar sus tramas cada martes a las 22.30h. Pues lo dicho, no fue ni APUESTA porque sólo contaban los resultados y a pesar de un 15.9% inicial, le pareció poco a un iluminado, ni FIRME, porque han retrasado su hora de inicio (gracias, Acorralados) dos veces en menos de 4 semanas de emisión, y la CALIDAD de la misma suele dar vueltas de tuerca justo en el momento en que la cosa no toma el rumbo que ese mismo iluminado creyó que debería tomar.

En fin, una tomadura de pelo en toda regla. Y es que hasta el mismo intérprete de la serie, Eduardo Noriega, criticaba en su Twitter la táctica de la cadena, a la que calificaba de poco respetuosa con los espectadores. Estoy contigo, Eduardo. ¿Pero qué han conseguido? Pues relegarla al late night, perder a un seguidor, y cosechar un triste 10.1%. ¡¡Bravo Telecinco!! Qué buenos que sois y que cara que se os debe quedar cuando veis a la mañana siguiente vuestra puñetera cuenta de resultados.

¿Responsabilidades? Supongo que las habrá (o no). O tal vez el mismo que hizo una "apuesta firme por la calidad" ahora opina que no, que es mejor volver a lo que la gente engulle sin masticar: famosetes de tres al cuarto, señoritos/as de agencias de modelos que fingen enamorarse, ladrones de furgones con bandera de vividores, exalcades que hincaron el diente a las cuentas de la ciudadanía y que se la trae al fresco, ex de torero que diez años después sigue siendo ex de torero (un poco más poligonera, eso si), ex “me metí de todo pero ya estoy bien”, ex alcohólicos, actrices porno, ex señoritas de compañía o sus madames, o sea la crème de la crème. Y, ¡hala!, a animar el circo con sandeces, titulares de poca monta, exclusivas manidas que idioticen al pueblo y a seguir cada uno con lo suyo, que me parece fantástico, porqué no. Yo me lo guiso y ellos se lo comen. Pero señores, el cerdo al matadero, que no me vengan de finos con lemas de alta costura que ni ellos mismos son capaces de entender y de cumplir.

domingo, 9 de octubre de 2011

FRASE DILAPIDANTE

"Cuando me cruzo por la calle con una mujer guapísima y altanera miro para otro lado... me gusta pensar que se queda un poco jodida."
Javier Cansado, el ater ego de Ángel Javier Pozuelo Gómez y el 50% del dúo cómico español que completa Faemino. Leído el 30 septiembre, vía twitter.