sábado, 26 de septiembre de 2009
HOLE TO FEED. EL PEOR VIDEO DE LA HISTORIA DE DEPECHE MODE
miércoles, 23 de septiembre de 2009
FRASE DILAPIDANTE

lunes, 21 de septiembre de 2009
DROP DE KOJI SUZUKI: TE VAS A CAGAR...DE MIEDO


Suzuki acordó con Hayashi Paper escribir una novela de 2.000 palabras para que fuese leída en el baño, ya que en su opinión en algunas ocasiones es un lugar que inspira terror por ser húmedo, oscuro y sucio.
martes, 15 de septiembre de 2009
TRUE BLOOD O SANGRE FRESCA A RITMO DE CORRUPT
No se si la serie será de calidad, si las tramas estarán bien compuestas o el hecho de que Anna Paquin (que mayor se ha hecho esta chica; desde 'el Piano' que no la veia) haya obtenido varios premios por esta serie avala la producción, pero en cualquier caso, detesto sobremanera la proliferación de subproductos de vampiros adolescentes para adolescentes, estilo 'Crepúsculo', y demás novelas por el estilo, que luego han sido adaptadas a la gran pantalla. Yo, en cambio, adoro la figura del vampiro, pero soy más de Klaus Kinski o Christopher Lee. Tenían algo más gótico, oscuro e inquietante. ¿Me estaré haciendo mayor?.
lunes, 14 de septiembre de 2009
LA BOLSA DE LA TELEVISIÓN
Si uno es incapaz de soportar 'Esta casa era una ruina' de A3 con el insoportable megáfono de Jorge Fernández, no entiendo que puede aportar otro programa que persigue el mismo efecto y que suscite interés, cayendo en el patetismo por la supuesta alegría por reformar una vivienda. Además el resultado es más que cuestionable. Espero que en próximas ediciones, si consigue sobrevivir en la parrilla, en una de estas reformas, el inquilino se queje, no le guste y manifieste su desacuerdo con el resultado final. En cualquier caso, malos augurios para esta propuesta, que pasará a ser semanal (apuesten por ello) y será ubicada un domingo cualquiera a horas intempestivas. Ya lo veremos. Me darán la razón.
Telecinco en cualquier caso consigue lo que persigue. Fomentar el mal rollo, especular sobre las posibles parejas de fast-food, abrir debates absurdos sobre temas sociales/demenciales, insertar personajes esperpéticos y chocantes para bombardear la parrilla de la cadena y retroalimentar contenidos a lo largo y tendido del día, en programas infectos como 'Sálvame' (sea o no Deluxe), 'El programa de Ana Rosa', etc.. ¿Que nos queda? ¿Vender la muerte en directo como Jade Goody?.
Channel 4, la televisión que posee la franquicia de 'Gran Hermano' en Reino Unido, ha decidido acabar con el programa. A nosotros, nos que da todavia tanto que aprender !.
jueves, 10 de septiembre de 2009
DM - CURIOSIDADES
15 Equipos de asistencia con 1 jefe de grupo y 3 socorristas.
En cuanto a temas más técnicos, Paul Normandale de la empresa Lite Alternative Design, fue el diseñador de luces encargado de crear la secuencia para cada una de las canciones de todo el show. Para llevarlo a cabo, trabajó de la mano de Anton Corbjin, director creativo de la banda. Juntos desarrollaron el concepto con el que recorren cada uno de los paises de la gira.

Estamos hablando por lo tanto de unas 60 luces móviles y 40 luces de Led de nueva tecnología. Además, en los laterales de la tarima se colocan dos pantallas de Led, con medidas de 4 mts de alto por 3 mts de ancho. Las pantallas de Led tienen por píxel, 3 leds de color rojo, verde y azul (o cyan, margenta y amarillo) con lo cual se mezcla cualquier color. Las pantallas mismas son la fuente de luz y brindan una excelente definición de vídeo. La tarima principal tiene una longitud de 20 metros por 14 metros.


miércoles, 9 de septiembre de 2009
FILTRADO EL CARTEL PROMOCIONAL DE MILLENNIUM 2

lunes, 7 de septiembre de 2009
RECORRIENDO EL NORTE DE MALLORCA (Parte 1 de 3)
Holaaa a todoooss y a todaaasss!!. Ya estamos de vuelta. Intentaré pasarle un poco el trapo al blog y quitarle ese polvillo que se ha acumulado estos días de barbecho bloggero. La vuelta al cole ha sido y sigue siendo dura. Nos pasamos meses encajados en un molde y cuando conseguimos salir de él, volver a meterse al cabo de un tiempo produce los típicos roces, llamado por la psicología moderna, síndrome post-vacacional, o sea una forma elegante de inventar nuevas patologías y hacer caja. Preguntad a vuestros abuelos acerca de este síndrome y lo máximo que obtendreis es que estais cargados de puñetas.

Lo dicho, gracias a los que habeis estado este veranito por estas tierras d’escudella y os animo a que colaboreis con vuestros comentarios que serán recibidos como agua de mayo. Para abrir boca, os muestro el paraiso en imágenes en el que estuve la primera semana de agosto. Fue en Alcudia (Mallorca) y el recorrido fue increible, teniendo en cuenta que nos instalamos en el complejo Bellevue (algún día os hablaré con detalle de lo que vi ahí…guirilandia en su máxima expresión). Pero dado que estuvimos en régimen de “todo incluido”, el atraco a los bares y chiringuitos fue de lo más sonado, superado ese típico corte inicial tan nuestro. Una vez instalados, el alquiler de un coche fue la clave para recorrer la parte norte más recóndita de la isla. Superadas las mil curvas hasta llegar a cualquier destino del norte de Mallorca, los resultados fueron los que estais viendo. Pronto, la segunda parte. Bienvenid@s de nuevo!!
miércoles, 29 de julio de 2009
LA GRAN FIESTA DE 'PANDEMONIUM TOUR' A CARGO DE LOS PET SHOP BOYS

i
jueves, 23 de julio de 2009
FRASE DILAPIDANTE

Risto Mejide
miércoles, 22 de julio de 2009
LAURA Y EL TAXISTA
Por el camino me contó, con voz de trapo, que había quedado con su ex para hablar de no sé qué:
Tras más de una hora de 'charla ininterrumptus' colgué, feliz:
lunes, 20 de julio de 2009
DM - CURIOSIDADES
Depeche Mode lanzó el 12 de junio su segundo sencillo del álbum 'Sounds Of The Universe', ‘Peace’, y estrenó el vídeo del single con la actriz rumana Maria Dinulescu. Se trata de la primera actriz de origen Rumano que aparece en un video clip de una banda del nivel de Depeche Mode aunque para María no es la primera experiencia en este campo.
Según el contrato firmado con Depeche Mode, María fue galardonada con el papel después de un largo casting. acida el 2 de Mayo en Ploieşti, se graduó en el I.L. Caragiale National University of Theatrical Arts and Cinemato de Bucarest. Es conocida por su aparición en el film California Dreamin' de 2007, dirigida y producida por Cristian Nemescu y protagonizada, entre otros, por Armand Assante, que obtuvo el premio 'Una cierta mirada' en el Festival de Cannes 2007. Nemescu murió antes de que finalizase el montaje, razón por la cual se usa el término rumano Nesfârşit, "inacabada".

Las múltiples interpretaciones del vídeo y el hecho de que se aleje de a lo que nos tenía acostumbrados Anton Corbijn, crea como siempre la controversia entre los fans. 'Peace' es un tema que, a título personal, no me despertó ningún interés una vez escuchado el álbum. Es más no entendía como podía orientarse a ser un single, cuando más bien tenía poco que ver con el resto del álbum. Sencilla y hasta un poco boba, con unos arreglos de voz destacables por parte de Dave y Martin, 'Peace' sería un himno si se hubiera editado la canción en tiempos de 'Some Great Reward'. ¿Pero que sentido tiene en pleno siglo XXI y encorsetadea en ún trabajo como ‘Sounds of the Universe’? Lo cierto es que repasado mil veces el álbum, es difícil no recaer en ella a menudo y hacerse esta pregunta. Algo cierto es el matiz que toma cuando suena en directo y la aceptación por parte del público: los arreglos en la base de la canción, mucho más rítmica y los coros al final de la misma la convierten en himno efervescente, ya que en un par de años pasará al olvido más tremebundo.
Retomando el tema del vídeo, 'Peace' en cuanto a realización me parece estupenda. La actuación de Maria Dinulescu excepcional. ¿El sentido del vídeo? Tal vez se trate de un intento de huir de un estado depresivo asociado a un estrés postraumático generado por una mala experiencia, pero con ligeros toques de optimismo o de autosuperación a lo largo de la misma: La paz vendrá a mi, o Voy a iluminar el mundo. ¿Comercial? Para NADA. ¿Promocional? Para NADA. Y es que la historia no acaba de cuajar. Es un video gris, desolador, rabioso a través de los ojos de la protagonista, cuyas ‘heridas de guerra’ son más profundas que la propia vida, pero lento en su desarrollo y acaba siendo más una superposición de imagen y sonido que no integración de los dos elementos.

No así, ‘Wrong’, su primer sencillo, que conseguía algo especial: tenía un impacto visual tremendo. Una historia cargada de simbolismos y con un desarrollo que fotograma a fotograma se crecía, como la propia canción. Puede gustar o no, pero no deja indiferente en absoluto. Discutir si en los vídeos aparece el grupo o no, es algo que no me apetece, porque me da igual. Si la historia es buena me es suficiente a estas alturas de partido.
Más miedo me da 'Hole to Feed' como tercer single en Europa..Espero que se lo piensen concienzudamente y acaben decidiendo como en Estados Unidos sacar 'Perfect' como single. Las licencias que se le permiten a Dave acabarán hundiendo el buque insignia de la música electrónica de todos los tiempos. Para experimentos ya tenemos a Flipy en El Hormiguero. Porque ya puestos a ser permisivos: ¿porque no 'Come Back'?