"No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás existió."
"Pelearé hasta el último segundo y mi epitafio será: No estoy de acuerdo."
"A menudo los labios más urgentes no tienen prisa dos besos después."

"No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás existió."
"Pelearé hasta el último segundo y mi epitafio será: No estoy de acuerdo."
"A menudo los labios más urgentes no tienen prisa dos besos después."
La Lleona (Más o menos por aquí)
( Gracias Forges)
Pero lo más grave estaba por llegar. En el ejercicio de 2004 no presenté la declaración, dado que creí, ingenuo de mi, que una vez se te enviaba el borrador ya se daba como aceptado. Admito el error. Tiempo después, revisando el borrador advertí que no se había aplicado la deducción de la vivienda, con lo que tenían que devolverme una cantidad de dinero. Así pues alegué esta situación, presentando la documentación correspondiente, y a día de hoy, recibo una notificación, CON EL MISMO BORRADOR EQUIVOCADO, A PAGAR Y A PEOR. Bravo!!
Ahora ya sé porque Alí Babá estuvo unos días preocupado allá en Arabia, y es porque en un descuido, perdió a sus fieles 40 ladrones, que a día de hoy, generación tras generación, han dejado de buscar tesoros improbables y han ido ocupando sus respectivos puestos en las delegaciones de la Agencia Tributaria, donde la recaptación es mucho más fiable. Vergüenza de país!
A todos ellos les recomiendo este fantástico libro:
ELOGIO DEL IMBÉCIL
El Imparable ascenso de la estupidez
Pino Aprile Ediciones Temas de Hoy. 2002
Los seres humanos adoramos las listas. Es el desesperado intento del hombre por poner orden en el caos. Ya lo decía el anuncio del Mercedes Clase E. (Visto aquí). Y eso es así o al menos esa es la sensación que se tiene después de haber engullido parcialmente el soporífero programa de Antena 3 de “El español de la historia”. ¿Personajes incluidos en esa lista? De lo más dispar : 100 personalidades del mundo de las artes, la ciencia, el cine, la televisión, el deporte, la empresa, la literatura y la filosofía, el espectáculo, la religión y la política, además de figuras históricas de diversa índole.
¿Para que esta obsesión en listar el mejor disco jamás oído, el mejor libro jamás leído, el mejor jugador del siglo, la mejor película de la historia del cine? ¿Para que hay que racionalizarlo todo?. Cada época tiene a sus personajes destacados. Además en el programa-espectáculo se daba paso a un sequito de personajes de la televisión actual, intelectos al estilo de Marta Sánchez, Gonzalo Miró, Alfredo Urdaci, Paco Buyo o María Patiño, entre otros, que analizaban a cada uno de los personajes de la lista en base a nostalgias, topicazos y sin ningún tipo de rigor.
¿El ganador de tal desespero televisivo de más 3 horas? And the winner is.. El Rey Juan Carlos. ¿Sorprendidos? Él tal vez sí al levantarse esta mañana en la Zarzuela. Ganar a Cervantes, Goya, Lorca, Ortega y Gasset, Gregorio Marañón, Quevedo, Santa Teresa de Jesús, o Francisco Pizarro no es hazaña de cada día.
Curiosidad 1: Franco quedó en el puesto 22.
Curiosidad 2: TVE presentará 'El español de la historia', formato comprado a la BBC titulado "Los 50 españoles".
Curiosidad 3: Que contenía el vaso que se tomaba el Sr. Antonio Gala en el programa?
¿Habrá una contradicción en los resultados o el ganador de esta convocatoria renovará el título por segunda vez consecutiva? Ardo en áscuas..
A ver si en España, la cadena privada en cuestión se pone las pilas y renuevan un poco las temporadas, que tanto ir hacia delante y hacia atrás en el tiempo, los personajes amarillos más famosos de la historia de las series de animación, ya empiezan a desteñir y a este paso acabaran volviéndose de un tono anaranjado …
(Visto en ThinkGeek )