jueves, 13 de marzo de 2008

DM - CURIOSIDADES


Only When I Lose Myself es un single, desprendido de la compilación The Singles 86>98, lanzado en 1998 por Depeche Mode. Esta canción, compuesta por Martin Gore y producida por Tim Simenon que originalmente quedó fuera del álbum Ultra de 1997, y se dio a conocer en 1998 en la mencionada compilación, donde se incluyó como sencillo promocional inédito, después de la gira. Las caras b del single fueron la canción Surrender y el tema instrumental Headstar. El vídeo de Only When I Lose Myself fue dirigido por Brian Griffin, y se trata de un vídeo con un parecido razonable al marcado estilo del director de cine David Lynch.


Referente a los diferentes posts sobre los autos que han aparecido en los vídeos de DM que hemos ido destripando, destaca en el video de Only When I Lose Myself, el Ferrari F355 Berlinetta que se fabricó desde 1994 hasta 1999. Este modelo es la evolución del Ferrari 348 y fue reemplazado por el Ferrari 360. En el momento de su lanzamiento se vendían dos versiones del F355: el coupé Berlinetta y el GTS. Mas adelante, en 1995, fué introducido el modelo Spider (descapotable). ¿En quién debo perderme para encontrarme? Lo dice Depeche Mode :“It’s only when I lose myself in someone else that I find myself”.

miércoles, 12 de marzo de 2008

¿ES CIEGO SÓLO QUIÉN NO VE?


Dicen que una vez, había un ciego sentado en un parque, con una gorra a sus pies y un cartel en el que, escrito con tiza blanca, decía: "POR FAVOR AYÚDEME, SOY CIEGO".

Un creativo de publicidad que pasaba frente a él, se detuvo y observó unas pocas monedas en la gorra. Sin pedirle permiso tomó el cartel, le dio la vuelta, tomó una tiza y escribió otro anuncio.

Volvió a poner el pedazo de madera sobre los pies del ciego y se fue.

Por la tarde el creativo volvió a pasar frente al ciego que pedía limosna. Ahora su gorra estaba llena de billetes y monedas.

El ciego reconociendo sus pasos le preguntó si había sido él quien re-escribió su cartel y sobre todo, qué que era lo que había escrito allí.

El publicista le contestó: - "Nada que no sea tan cierto como tu anuncio, pero con otras palabras". Sonrió y siguió su camino. El ciego nunca lo supo, pero su nuevo cartel decía:

"ESTAMOS EN PRIMAVERA, Y... YO NO PUEDO VERLA"

lunes, 10 de marzo de 2008

LAS ELECCIONES DEL 9-M (ATRIX)


Una de las reglas de este blog es no hablar de política y no es porque a quien suscribe no le interese. No sería cierto. Tan sólo que no es el propósito de este blog. Independientemente del resultado de estas elecciones, en toda la precampaña y campaña posterior no he podido quitarme de la mente la imagen que os muestro. ¿No han tenido la sensación de haber vivido en Matrix, en la que como a Neo, alguien (que no Morpheus) les ha obligado a decidir entre si tomar la pastillita azul o la roja?. En cualquier caso ese alguien ha olvidado, interesadamente o no, que España es diversa y plural y que ocultar a las fuerzas políticas minoritarias ha sido una victoria pretendida por las partes que pugnaban por el trono. ¿Es bueno o malo? ¿Es sano el dibujo de esta bipolaridad política en España? Yo creo que no. Decidan ustedes mismos.

viernes, 7 de marzo de 2008

LA LISTA DE LOS MEJORES DISCOS BRITÁNICOS DE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS

Como resultado de una encuesta conjunta entre la revista musical Q y de HMV, la cadena top de tiendas de discos, se ha publicado recientemente la lista de los mejores discos británicos de los últimos 50 años, sobre la base de once mil votos de propios lectores y clientes. La lista ha generado controversia y polémica, dado que se esperaba que grupos como los Rolling Stones o The Beatles ocuparan puestos más destacados. Sorprende por tanto ver a Oasis, y no precisamente los Beatles, en el grupo de rock más amado del Reino Unido. A destacar, como no, los puestos 19 y 36 en los que Depeche Mode con su Violator y Songs of Faith & Devotion, respectivamente han calado, a los británicos. Ya era hora, porque los devotos ya sabemos que Depeche Mode, en contra de lo que se pueda pensar, tardaron en ser reconocidos como estrellas en su propio país y en las listas de éxitos triunfaban más en Alemania que en el Reino Unido (recordemos sus largas estancias, por allá en el 83-84). Con todo, aquí os dejo la lista completa :


1. Definitely Maybe - Oasis
2. (What’s The Story) Morning Glory? - Oasis
3. OK Computer - Radiohead
4. Revolver - The Beatles
5. The Stone Roses - The Stone Roses
6. Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band - The Beatles
7. London Calling - The Clash
8. Under The Iron Sea - Keane
9. Dark Side Of The Moon - Pink Floyd
10. Urban Hymns - The Verve
11. The Bends - Radiohead
12. Abbey Road - The Beatles
13. Hopes And Fears - Keane
14. Don’t Believe The Truth - Oasis






15. Violator - Depeche Mode




16. The Queen Is Dead - The Smiths
17. A Night At The Opera - Queen
19. The White Album - The Beatles
20. Never Mind The B******s - Sex Pistols
21. Rubber Soul - The Beatles
22. Be Here Now - Oasis
23. Absolution - Muse
24. Rio - Duran Duran
25. Parklife - Blur
26. A Rush Of Blood To The Head - Coldplay
27. The Holy Bible - Manic Street Preachers
28. Origin Of Symmetry - Muse
29. IV - Led Zeppelin
30. The Wall - Pink Floyd
31. Up The Bracket - The Libertines
32. X&Y - Coldplay
33. Who’s Next - The Who
34. Black Holes And Revelations - Muse
35. Back To Black - Amy Winehouse







36. Songs Of Faith And Devotion - Depeche Mode



37. Word Gets Around - Stereophonics
38. The Fat Of The Land - Prodigy
39. Different Class - Pulp
40. In Rainbows - Radiohead
41. Hunky Dory - David Bowie
42. Favourite Worst Nightmare - Arctic Monkeys
43. Everything Must Go - Manic Street Preachers
44. Wish You Were Here - Pink Floyd
45. Behaviour - Pet Shop Boys
46. Ziggy Stardust - David Bowie
47. Parachutes - Coldplay
48. Exile On Main Street - Rolling Stones
49. Unknown Pleasures - Joy Division
50. Let It Bleed - Rolling Stones

jueves, 6 de marzo de 2008

LA FOTO


Foto tomada en el Ayuntamiento de la Plaza Vieja de Praga donde luce el Reloj Astronómico. Una de las cosas inevitables que empañan la belleza de esta ciudad es la masificación del turismo incesante que aparece en cada uno de los rincones de la ciudad. Seguiremos hablando de Praga desde la óptica de uno de sus mayores exponentes y un maestro de la literatura del siglo XX, Franz Kafka.

miércoles, 5 de marzo de 2008

SCARLETT JOHANSSON A SUBASTA...¿QUIÉN DA MÁS?

14 de Marzo de 2008

Actualización: Finalmente la cosa ha quedado en 40.100 dólares, que se destinarán a fines benéficos. Además de "conocer" a la actriz el premio incluye maquillaje y vestuario de Armani Privé, para acudir al acontecimiento, y una limusina para llegar a la alfombra roja como cualquier estrella. La actriz regalará al privilegiado una tarjeta firmada para que recuerde siempre la velada. El afortunado podrá ir acompañado por una persona (¿su mujer?).


En Hollywood, muchas caras conocidas prestan su fama al servicio de la solidaridad. Si una vez les tocó el turno a Shakira, esta vez es Scarlett Johansson quien sale a subasta. La actriz sortea una cita con ella para el que más puje en ebay por una buena causa. ya que el dinero recaudado por la puja será destinado a la ONG Intermon Oxfam, en la que ella colabora y por la cual viajó el año pasado a Sri Lanka y la India para conocer in situ sus programas de lucha contra la pobreza. El ganador se llevará como recuerdo una postal firmada por la protagonista, además de disfrutar de la premiere -que tendrá lugar en Los Ángeles o New York- de su último trabajo, 'He's Just Not That Into You', comedia programada para junio que protagoniza con Jennifer Aniston, Drew Barrymore, Jennifer Connelly y Ben Affleck.


El premio incluye pues la entrega de dos entradas para la premiere, un auto con chofer para el traslado hasta el cine, servicio de peluquería y maquillaje, y una fotografía firmada por Scarlett. La misma actriz ha difundido la actividad en YouTube. Bueno, a romper la alcancía, a vaciar las cuentas bancarias. El deadline es el martes 12 de marzo.

La subasta, ha pasado de 0,99 dólares a 16200 dolares.. y seguirá subiendo. Se animan a pujar? Seguiremos el desarrollo de la apuesta. A más de uno le ha venido a la mente la canción del film musical de Norman Jewison, El violinista en el tejado: Si yo fuera rico, dubi dubi... A mi me suena a promoción de una peli que no pasará a la historia del cine.

lunes, 3 de marzo de 2008

ENJOY THE S...SONY ERICSSON W890

No suele ser normal en este blog hablar de tecnología móvil, pero cuando lleguen al final del post y revisen el anuncio con que Sony Ericsson lo está comercializando, entenderán que haya tocado mi fibra más sensible. Se trata del Sony Ericsson W890, un terminal Walkman, que viene con una tarjeta de memoria de 2 GB y por unos altavoces estéreo integrados. La última versión de su software de reproducción, Walkman 3.0, permite crear listas de reproducción según nuestro humor, seleccionando las canciones por su tempo, además de poderlas gestionar a través de las carátulas. Dispone de Bluetooth, lo que permite usar auriculares inalámbricos, y de un sintonizador de radio FM con soporte de RDS. Se trata de un móvil cuatribanda (como no) con soporte de conectividad GPRS, EDGE y HSDPA, pantalla de 2”s y una resolución de 240 x 320 píxeles. La cámara de fotos tiene 3.2 megapíxeles y la autonomía es de 9.5 horas en conversación y hasta 360 en espera. Si escuchamos música la autonomía es de 20 horas. Y después de estos tecnicismos de rigor, disfruten del anuncio como lo he hecho yo. A ver si llega a España. Enjoy.



viernes, 29 de febrero de 2008

ESPEJITO, ESPEJITO MÁGICO...


¿Cómo se sentiría usted si, por ejemplo, un día se diera cuenta de que su ropa interior permite revelar su paradero?


Debra Bowen, senadora del estado de California , en una audiencia en 2003


El código de barras cumplió 30 años y ya prepara su retirada ante la aparición de una competidora mucho más efectiva: la radiofrecuencia. ¿El ejemplo? Algunas tiendas de moda de Londres ya han instalado en sus probadores una nueva solución llamada Magicmirror (espejo mágico) formada por un hardware RFID proporcionado por la multinacional, con la colaboración de los diseñadores de The Big Space y que se trata de un espejo que informa sobre los objetos reflejados en él.

El invento se basa en un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto conocido como RFID o identificación por radiofrecuencias. El lector RFID está conectado a un espejo que tiene instalada una pantalla digital para proporcionar información a los consumidores. Cuando los clientes cogen o se llevan el artículo al probador, el lector RFID registra el número de identificación y envía este número a la base de datos de la tienda, que contiene una descripción en profundidad del producto, incluyendo todas sus características (talla, color).



En la pantalla aparece una descripción del artículo y sugerencias para combinarlo con otros. Una de las aplicaciones de este sistema, es que permite a los clientes llamar al vendedor sólo con tocar el espejo. Éste envía una señal Wi-Fi al dispositivo PDA de los vendedores indicando la situación del probador que necesita asistencia, lo que evita al cliente la complicación de cambiarse y abandonar el probador para buscar al dependiente. Con esta técnica, si el cliente por ejemplo ha elegido una talla incorrecta, puede seguir interactuando con el espejo y seleccionar la talla adecuada. Tan sólo una pregunta: ¿Ideal para hackers?

miércoles, 27 de febrero de 2008

lunes, 25 de febrero de 2008

FRASE DILAPIDANTE


"Yo nunca bebo ... vino”


De la película "Drácula"; (Dracula, 1931), dirigida por Tod Browning. Guión de H. Deane y J.L. Balderston.


Béla Lugosi fue el nombre artístico del actor Béla Ferenc Dezső Blaskó (20 de octubre de 1882 - 16 de agosto de 1956). Nació en Lugoj, Transilvania (¿casualidad?). Ya casi al final de su vida, volvió de nuevo a aparecer en películas, aunque fuesen de pésima calidad. El, tras su muerte, histórico director Ed Wood, fue desde siempre un fan de Lugosi. Convencido el histriónico director de volver a recuperar al gran Lugosi, le ofreció numerosos papeles en sus películas, siempre interpretando alguna variante del clásico mad doctor (científico loco) o de Vampiro, incluso, en películas como Glen o Glenda en las que su papel no tenía sentido alguno. La película biográfica de Wood, (Ed Wood - 1994), dirigida por Tim Burton) refleja, entre otros aspectos, las relaciones del director con Lugosi, interpretado por Martin Landau. Falleció de un ataque al corazón a la edad de 73 años en Los Ángeles, California, mientras se encontraba sentado en una silla un 16 de agosto de 1956.

La leyenda del terror nos abandonó interpretando también en la muerte a su personaje más querido y que más satisfacciones le dio en vida, el Conde Drácula. Lugosi, como bien indicaba su testamento, fue incinerado llevando puesto su disfraz de vampiro, en el Holy Cross Cemetery de Culver City, California.

viernes, 22 de febrero de 2008

ADRIAN SHERWOOD Y EL VINILO MARBLEADO


Adrian Sherwood, nació en 1958 en Londres y es uno de los productores británicos más reconocidos en Inglaterra por su trabajo con dub music así como por remezclar a artistas como Coldcut, Depeche Mode, Primal Scream, Pop Will Eat Itself, Sinéad O'Connor, y Skinny Puppy. Es cofundador de Carib Gems y Pressure Sounds, y fundador de Hitrun Records así como de Green Tea Records y Soundboy Records.


Aliado con el interés creciente en la música electrónica e industrial, Adrian trabajó en el ámbito de la música dub, cuya discográfica On-U Sound en los años ochenta fue responsable de integrar la estética industrial y del ruido con la producción de cinta y dub, con artistas tales como el industrial-funk Tackhead, el vocalista Mark Stewart y otros. En 1984 remezcló el éxito People are People de Depeche Mode, del que guardo como tesoro la edición marbleada de la foto (por fin!) importada de Alemania, en la que Adrian firma su ON-USound REMIX. Esta edición pertenece al L12 BONG 5 (int 126.821). Una joya de coleccionista.

miércoles, 20 de febrero de 2008

MUEVE TU MENTE.. BIEN, ¿HACIA DONDE?

Televisión Española se ha sacado de la manga un concurso realmente decepcionante: Mueve tu mente. Este programa envuelto de presunta inteligencia y aliñado con famosos innecesarios (la mayoria reciclados de Mira quién baila! ), pretende que nos embarquemos en un inacabable test de unas sesenta preguntas en la que se supone se nos evalua nuestra capacidad de racionamiento, cálculo, lenguaje y memoria. Permítanme una risotada sin más. ¡Qué gran diferencia con El Gran test de Antena 3 y que parecido más razonable con el Gente de Mente de Cuatro! Esta versión cañí importada del formato de EndemolThe Ultimate Mind Quiz Show”, con la que TVE1 pretende enbaucarnos, es una especie de brain training a la española que no llega a más. Se hundirá en breve, ya lo verán, y no es que sus presentadores, Christian Serrano (con quien he coincido alguna noche de insomnio en “Noche de Suerte") y Raquel Martínez, no pongan el empeño necesario en pretender que engullamos este ladrillo de dos horas teñido de cultura barata y chabacana. Por mucho que lo amenicen con videos picaruelos, chicos desnudos de torso, preguntas tontorronas de trivial para niños de 0-3 y otras trampas de la sutileza del cepo.


Vean sino: ¿Qué signo matemático se necesita para que esta operación (7?9 = 63) sea correcta?, ¿De donde llamaba la señora de la Empanadilla a Encarna de Noche en el gag de Martes y 13? ¡Qué enigmas! Gracias por hacerme creer que estoy por encima de la media. Además, por lo que he leido la idea de medir la inteligencia mediante la interacción a través de la web del programa con los internautas tampoco funcionó. La conclusión es inmediata y se resume en lo que dice Barrancas de “El Hormiguero de Cuatro” tras un experimento fallido de Flipi: ¡ Fracaso absoluto!.