














Hugh Laurie o Gregory House, ¿quién distingue entre personaje y actor?
Un poco más alejado se encuentra la rueda de la vida, en la que aparecen 4 adultos y tres niños enlazados formando un círculo. Para inspirarse en su obra Vigeland viajó por Europa, interesándose también por el arte egipcio, griego y las esculturas de Miguel Angel o Rodin. En definitiva, un parque para perderse durante una mañana y en el uno jamás conseguirá sentirse solo.



Foto de una escultura de Edimburgo, cedida por Garga, presidente del Club Galli.

Dése un respiro, señor Monegal. Estaban 1500 personas (entre ellas, Joan Barril, Joan Ollé, Helena García Melero, Jordi Basté, Mari Pau Huguet, Núria Feliu, Xavier Tries, Pilar Rahola, Justo Molinero, etc..) con ganas de celebración, de champán y confetti, y nos ofrece más treinta minutos iniciales de crítica de sucesos tremebundos y abrumadores. Ya sabemos que la realidad supera la ficción, pero hay tiempo para todo. Después llegó la entrevista a Júlia Otero y a Pepe Rubianes. Y no disfruté del encuentro, la verdad. Esperaba mucho más de esta entrevista. ¿Pero a quién se le ocurre mezclar a Júlia Otero (que no dejó de hablar ni un minuto, anticipándose a responder a casi todas las preguntas) y a Pepe Rubianes (que de por sí sólo hubiéramos disfrutado de su ingenio y que se quedó en un segundo plano) en una misma mesa?. Ya sabemos que trabaja en la radio con Júlia y que habrá más feeling hertziano con ella, pero ese ninguneo a Pepe (que se dedicó toda la entrevista a pasar de todo, rellenar huecos y a interactuar con el público, sin más) no me gustó en absoluto y hacia la parte final de la entrevista se hizo francamente pesado. ¿Qué costaba una interacción con las celebridades del público, para darle más espuma al evento?, ¿o una actuación en directo, aprovechando el lugar de celebración?, ¿o un brindis, un pastel de los 200 programas?. ¿Porqué tampoco no pudo evitar cargar contra los que no han aceptado la invitación de venir a su programa: Xavier Sardá, Andreu Buenafuente o Meceditas Milà?. En fin, eché de menos algo que indujera a pensar que estábamos de festejo. Por lo demás, felicidades al equipo femenino de Ferran Monegal, a usted mismo y larga vida a Telemonegal, que nos ilumine por muchos años.

Parte I: Aquí
Fuente: El Pito Doble y la Biblioteca de Babel
